iconos de tecnología
Tabla de Contenido
Pilares de la nueva revolución industrial

Las revoluciones industriales se han caracterizado por una serie avances tecnológicos que han permitido mejorar la eficiencia de los procesos de producción a niveles nunca antes vistos. Además, hay que reconocer que estas nuevas tecnologías también vinieron acompañadas de importantes avances sociales, culturales y económicos ¿existe algo que se le pueda comparar en la actualidad?

Industria 4.0

No se puede negar que los tiempos en que vivimos se ven ampliamente influenciados por las tecnologías digitales. Esto también es cierto en la industria. De forma que se ha dado el nacimiento a la industria 4.0, un término que hace referencia tanto a la revolución industrial como a los nuevos desarrollos tecnológicos actuales.

El empresario moderno necesita manejar las nuevas tecnologías en robótica, inteligencia artificial, análisis de datos, computación moderna, el Internet de las cosas, para poder ser competitivo en el contexto de la industria 4.0.

Los fundamentos claves de este desarrollo industrial es la capacidad de conectar el mundo real con el digital. Mediante la captura de datos y variables y el registro de los mismos en un medio digital. De esta manera se pueden aplicar complejos análisis que ayuden de forma apropiada a mejorar los procesos industriales y hacerlos más eficientes.

En concreto la industria 4.0 se alza sobre técnicas de control de la producción y adquisición de datos que en conjunto garantizan eficiencia y competitividad, en un mundo que necesita producir a toda velocidad sin descanso. iconos de tecnología industria 4.0

Control de producción a tiempo real

Los sistemas de gestión controlan totalmente la gran mayoría de procesos industriales. Actualmente estos sistemas son capaces de procesar los datos, en el momento en que se recogen. Produciendo respuestas acorde a cada problema que se presente. Su principal utilidad está en la manufactura, control de procesos industriales, comunicación y mando.

¿Cómo se logra un control en tiempo real?

Para que un sistema pueda gestionar los procesos en tiempos muy cortos, Es necesario que tome las decisiones adecuadas a los problemas que se puedan ir presentando en los diversos procesos de la industria. Por ese motivo necesita un sistema de procesamiento y captura de datos en tiempo real que integre los datos (variables) directamente extraídos tanto de las maquinarias su entorno y los empleados.

Esto por lo general es un paquete de software de gestión y hardware de captura de datos, diseñado según las especificaciones de la industria. Su función es el de analizar, anticiparse y utilizar estos datos para mejorar los procesos en un futuro.

El software en concreto se conoce como OEE (por sus siglas en inglés) y se encarga de controlar la eficiencia general de los equipos. La ventaja de un OEE frente a otro software usado en la industria, es que este engloba todas las variables fundamentales en la producción industrial: disponibilidad, eficiencia y la calidad de la producción. En el momento que e OEE baja, es necesario analizar su causa para abordar el problema.

También se necesita de sistema de adquisición de datos eficiente para extraer la producción y las demás variables del proceso en tiempo real para que el OEE resultante sea válido. Este consiste de un extremo donde se toman las muestras de las máquinas y un sistema informático, donde todos los datos recabados serán almacenados y procesados.

Un empleado con un telefono tomando datos en un control de producción La industria 4.0 hace cada vez más tangible un aumento en los niveles de producción, en general, nunca antes visto en la historia. Esto se logra gracias al uso de técnicas IOT Internet de las cosas, para tomar los datos del mundo real y sistemas digitales o cloud para procesar esta información. De manera que, hoy en día, es posible controlar, optimizar y mejorar todos los procesos industriales en tiempo real.

b572548fae916739b2c3e43d038ae534?s=96&d=mm&r=g

admin

Published On: marzo 9, 2022Categories: DigitalizaciónTags: , ,

Otros artículos que podrían interesarte:

  • OEE NOMINAL OEE REAL

OEE NOMINAL VS OEE PRODUCTIVO

enero 5, 2023|

Problemas para calcular el OEE A lo largo de nuestra experiencia, hemos visto que analizar el OEE no es tarea [...]

  • tablet panel OEE

Ya tengo el OEE ¿Y ahora qué?

diciembre 22, 2022|

En este artículo te contamos los pasos a realizar, una vez se obtiene el OEE. Es decir, una vez se [...]